
Desde la primera referencia del sello, el 7" "Pristine Christine" de The Sea Urchins en 1987, el sello ha dado una antología de lo que a mi entender tiene que ser una discográfica pequeña sin mayor pretensión que la de emocionar con canciones pop. Portadas cuidadas con esmero, singles y eps a doquier dando oportunidades a grupos desconocidos, sin buscar hypes y compartiendo emociones, de eso se trata la música como uno la entiende. Yo nunca seré un erudito de la música, pero me considero un privilegiado con los grandes amigos y familiares que me han ayudado a conocer mejor a grupos sin ningún tipo de componendas.
A Even as We speak, grupo australiano, los conocí por una versión del "Bizarre love triangle" de New Order que apareciera en formato 7 pulgadas, concretamente en el lanzamiento número 37 del sello de Bristol "Nothing ever happens", el único según mi memoria que constaba de 5 canciones y en el que a la sazón aparece mi favorita del grupo, "Suburban blue skies". Como muchos otros seguidores del grupo australian, me hice fan de ellos por esta primera grabacion con Sarah Records, si bien antes habian publicado en su Australia natal 4 singles y un 12 pulgadas, siendo el primero de ellos "small fish in a big machine".
Guitarras luminosas y canciones edulcoradas son la razón de ser del grupo liderados por Mathew Love y Mary Waer, que mezclaban sus voces, grave e intrigante la deél y dulce la de ella.
Posterior a su momento álgido de Sarah Records, grabaron el irregular lp "Feral pop frenzy". Pero los no iniciados pueden empezar a escucharlos en un recopilatorio del renacido sello Egg Records, en el que incluyen sus primeras 17 canciones, incluidas las del single que me enamoró y que editó Sarah Records.
http://www.youtube.com/watch?v=VvrrE-6v7dI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=dP9z2Iogkoc&feature=related
http://www.myspace.com/68766235
http://www.youtube.com/watch?v=of-KfBFsUiI&feature=player_embedded#!
No hay comentarios:
Publicar un comentario